Arbeleche nuestra futura D T

Vaya al Contenido

Arbeleche nuestra futura D T

UTRAU
Publicado de Germán González en General · Jueves 09 Dic 2021 ·  2:45
La pregunta que se tiene que hacer cada uruguayo sobre el Cambio Climático siendo uno de los países más perjudicados por este tema pero no inocentes de esta crisis ambiental mundial.

Uno a escuchando por todos los medios de comunicación mundiales y por diferentes redes sociales durante meses anteriores la cual debe haber sido la notica más republicada después de la pandemia mundial hablo de la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) realizada en la ciudad de Glasgow, Escocia.

Claro que Uruguay no podía estar ausente en este tema tan importante, todos imaginaríamos que iría el Ministro de Medio Ambiente, Técnicos y Científicos a representar a nuestro país, pero no. A este conferencia fue representando al Uruguay la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, la jerarca del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue acompañada por el asesor de la cartera en Economía Ambiental Marcelo Caffera y el director de la unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil.

A la reunión internacional concurrirán delegaciones de unos 200 países, con el propósito de tomar acciones para frenar la emergencia climática. La cumbre debió ser cambiada del año pasado a este por el motivo de la pandemia de COVID-19.

La COP26 se inició con el encuentro de los mandatarios del mundo, la ministra Arbeleche participo en el Día de las Finanzas de la COP26, como moderadora del panel “Movilización de financiamiento para países emergentes y en desarrollo”.

Arbeleche, también participo de una reunión de Ministros de Finanzas por la Acción Climática, instancia internacional que Uruguay integra desde octubre de 2020. Imaginemos que poco se habló de medio ambiente y de cómo reducir la emisión de gases de efecto invernadero por parte de Uruguay cuando ponemos por encima del medioambiente la economía.

Pero datos que no son menores nuestra ministra fue con la intención de justificar la emisión de gases de invernadero es netamente por la economía que maneja nuestro país y para el desarrollo y el crecimiento del PBI, pero en su discurso dijo que se le colocaría un impuesto a los carbonos pero ese impuesto es solo para las naftas los otros combustible por ejemplo gasoil no sabemos de qué están hechos.

Es por eso que Uruguay tiene un problema serio, a parte del problema ambiental, como dice el dicho ´´en Uruguay hay 3 millones de técnicos´´ y mandamos a una economista a hablar de medio ambiente. Esto dice mucho de nuestro Estado que quienes están allí no toman las cosas con la seriedad y con la responsabilidad del caso, luego te dicen que estaban preparados si para destruir toda cosa buena teniendo Marionetas para cubrir apariencias para luego quienes toman decisiones o ejecutan acciones son unos pocos la Elite no importa si es de su competencia o no como se caracterizan por ser autoritarios e intocables todo vale para ellos.



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido