Como se Cuanto me Corresponde de Aguinaldo y Cuando

Vaya al Contenido

Como se Cuanto me Corresponde de Aguinaldo y Cuando

UTRAU
Publicado de Mariela Valdes en General · Jueves 23 Jun 2022 ·  3:30
¿Cómo calculo mi aguinaldo para poder saber cuánto tengo para cobrar? es muy sencillo y fácil de hacer, hare una explicación sencilla en este artículo y una gráfica para que cualquiera pueda hacerlo también saber lo que tiene para cobrar y si le han hecho bien la liquidación de su Aguinaldo.

Una aclaración importante para tener en cuenta los pagos recibidos por Presentismo, Productividad, Alimentación y Vivienda, Horas Extras, cualquier Incentivo percibido no se pueden sacar de la suma, pero ahora si por alguna razón en este periodo estuvieron en DISSE Seguro de Enfermedad, Licencia Maternal, BSE Seguro de Accidente, Seguro de Paro Total o Parcial dicho lapso en el cual estuvieron usando algunos de estos beneficios no computan para el cálculo del Aguinaldo, dado que ya el Estado ha pagado el Aguinaldo junto con la liquidaciones mensuales mientras estuvieron usando cualquiera de estos servicios. Como también si somos Jornaleros y tenemos Licencia Anual en dicho periodo este si se incluyen en la suma pero solo va uno de los dos valores el que este en bruto que para no complicarse tomaremos el valor de la Licencia Nominal, porque el Salario Vacacional ya vienen con los descuentos hechos.

Una vez que tenemos los 6 recibos procedemos a sumar los montos Nominales o Bruto para evitar cualquier eventual Descuento de Créditos, Préstamos o Adelantos, etc. una vez que tenemos el resultado de dicha suma procedemos a dividirlo entre 12 (este número corresponde a los meses del año) el resultado que obtenemos de dicha división seria el valor del Aguinaldo que nos corresponde en bruto o nominal al mismo se le debe aplicar los descuentos por concepto de aportes y el resultado que obtendremos será el Aguinaldo a Cobrar.

Primero que nada este Aguinaldo se calcula en base a los ingresos que se percibieron en los meses de diciembre, enero, febrero, marzo abril y mayo inclusive, debemos tener a mano todos estos recibos para acceder a los montos percibidos y poder posteriormente hacer los cálculos.

Otro factor importante a tener en cuenta es como saber de cuanto es el descuento que debemos aplicar al Aguinaldo es el mismo que se nos hace usualmente en los Recibos de Sueldo que por lo general vienen desglosados y como no todos tenemos los mismos porcentajes como por ejemplo FONASA depende si es por uno o por varios o IRPF que algunos aportan y otros no. Entonces lo que deben hacer cada uno, es sumar los porcentajes de descuentos DISSE, FONASA, BPS, etc. y al porcentaje obtenido se lo aplicamos al monto obtenido de Aguinaldo Nominal.

Como lo hacemos bien fácil primero aplicando una Regla de 3 básica y luego una Resta, así que Aguinaldo Nominal por el % Correspondiente y luego dividido 100  el resultado que obtendremos es el Total de Descuentos.
Ahora procedemos a hacer el último paso al Aguinaldo Nominal le restamos el Total de Descuento y el resultado será el Monto a Cobrar Aguinaldo Liquido.

El Gobierno Decretó que el pago del Aguinaldo en el Sector Privado para el año 2022 se efectúe en dos etapas.
1º - El generado desde el 1º de diciembre hasta el 31 de mayo del presente año debe ser abonado en el mes de Junio del Corriente siendo el límite para el pago el día 30.
2º - Mientras que el generado desde el 1.° de junio y hasta el 30 de noviembre, se abonará antes del 20 de Diciembre del 2022.

Espero les haya sido útil y cualquier duda pueden escribirnos en los Comentarios al Pie del Artículo o a través de Contactos en la parte superior en el banner o al pie de página a los números allí publicados a través de WhatsApp Web



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido