Impunidad Propietaria, Precariedad Habitacional, Inquilino Rural Vulnerabilizado

Vaya al Contenido

Impunidad Propietaria, Precariedad Habitacional, Inquilino Rural Vulnerabilizado

UTRAU
Publicado de Germán González en General · Jueves 07 Abr 2022 ·  4:00
El día 27 del mes pasado la población decidió continuar con los 135 artículos que la clase trabajadora había planteado su delegación, juntando más de 800.000 firmas, el cual respetamos como Demócratas que son todas Organizaciones Sindicales, apoyamos la decisión del pueblo por más que no la compartamos.

Qué consecuencias trae esto, después del 27 a pocos días de que la LUC quedará firme, otra vez el poder ejecutivo decide aumentar los combustibles a pocos días de qué la LUC quedara firme, a todo esto se le suma los abusos policiales que contantemente se denuncian públicamente el día lunes nuestra organización sindical recibe a través de un mensaje de un trabajador donde se le aplica automáticamente el famoso Desalojo Expréss.

Este Trabajador Rural que alquilan en forma precaria sin garantía de ningún tipo este entre la población más vulnerable de nuestro país.
Voy a contar un poco la historia de este trabajador y su familia, en primer lugar su familia está integrada por su hija con Discapacidad Motora y dependiente de atención la gran mayoría del tiempo, también su esposa que tiene una convalecencia bastante importante sufre de problemas Pulmonares Grado 5 es Oxigeno dependiente, además de tener dos hijos menores más una niña y un barón y él es el único sustento para su familia.

El lugar que alquilan es un rancho en un predio de 4 hectáreas de la Zona de San José en el camino Guaycurú el mismo carece de agua, ni contaba con electricidad, pero el trabajador gastando de su bolsillo logro realizar Instalación Eléctrica y el dueño había quedado  comprometido entonces en realizar un Pozo Semi-Surgente, el cual no solo este compañero inquilino insistió durante varios meses la concreción del pozo para solucionar el problema del agua el cual nunca se concretó y por lo tanto viendo tantos reclamos el dueño de la casa decidió realizar un desalojo exprés.

Hoy por hoy este trabajador está recibiendo el Agua a través de la Intendencia Municipal de San José la cual le está llevando un tanque de agua cada 2 o 3 días con el fin de poder cubrir las necesidades básicas de esta familia la cual tiene dos personas enfermas y varios niños pequeños.  Recibimos un mensaje que decía Germán Mira me está pasando esto Qué puedo hacer? tengo el desalojo.

Nuestra organización está tratando de contactarse con nuestro abogado para ver si podemos dar una respuesta al trabajador y su familia que históricamente nos han apoyado al Movimiento Sindical.
Acá queda claro que lo que se dijo de la campaña que desde que esta la LUC en vigencia de 3450 desalojos solo 40 desalojo se habían dado desalojos rápidos, puede ser que sea cierto pero el problema pasa cuando le toca a uno, eso sí cuando te tocan de cerca sean 1, 10 o 100 para nosotros los que estamos cerca del trabajador y su familia es un mundo.

Este artículo de la LUC es injusta porque decimos esto, solo a los que vivimos en un contexto bastante vulnerable, vive en una situación bastante crítica por eso no nos interesa lo que diga el sistema político de nuestro país que fueron solo 10 ó 20 o 40 desalojo desde que está la LUC en vigencia.

Porque esos 10 o 40 Cómo se dijo no son personas que hoy pueden agarrar ir a su cuenta bancaria y retirar una plata para hacer un depósito o irse a vivir a otro lado, son las personas más vulnerables que tiene nuestro país esas familias no  tienen la facilidad de sacar un crédito, no tienen la facilidad de tener una cuenta bancaria con ahorros en un bancos.

Esos son los que nos preocupan esos 40 que sufrieron el Desalojo Exprés desde que está la LUC y este compañero que lo sufrió a partir de que la ley está firme.
Nuestra Organización no puede mirar hacia el costado y no tener empatía con estas personas sean 10, sean 40 tenemos que dar la respuesta a todos a esos que fueron desalojados de forma inmediata sin tener chance de buscar nada fueron así lo sacaron de su casa les tiraron las cosas para afuera.

"Seamos Personas y no Animales eso es lo que nos marcará a futuro Gobernar para Todos o Gobernar para Pocos".



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido