La Situación Está Salada

Vaya al Contenido

La Situación Está Salada

UTRAU
Publicado de Germán González en General · Sabado 27 May 2023 ·  2:30
El 28 de julio del 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta una resolución histórica que reconoce “el Derecho al Agua Potable y al Saneamiento como un Derecho  Humano Esencial para el pleno disfruté de la Vida y dé todos los Derechos Humanos”.

En el caso de Uruguay el 31 de octubre del 2004, sé puso a consideración de toda la ciudadanía en un PLEBISCITO, por la Soberanía del Acceso al Agua y de los Servicios de Saneamiento, el cual contó con un apoyo del 68,5% de la Población que dijo que el estado tiene que ser garante y el único responsable de proteger y distribuir el agua potable en nuestro país, impidiendo la venta de este bien que es el agua de todos. “Pero del dicho al hecho hay un largo trecho”.

Hoy vamos a hablar de nuestros Trabajadores los que viven en diferentes asentamientos, y sus dificultades para poder acceder al agua, estos Trabajadores en su gran mayoría son Jornaleros y Zafrales, que en vez de comprar un bidón de agua que vale 250 pesos, prefieren darles de comer a sus hijos.

Ponemos como ejemplo la localidad de 18 de Mayo en el departamento de Canelones, esta es una de las localidades que está siendo afectada por la sequía más grande de la historia que a enfrentado este país, esto significa que a 18 de Mayo, está llegando agua con altos índices de salinidad, ya que está localidad es abastecida por “Aguas Corrientes”.

Por lo tanto, estos trabajadores son doblemente afectados, ya que por razones de la seca, muchos productores de la Zona fueron afectados y por lo tanto no tomaron trabajadores para levantar la cosecha. A esto se le suma que éstos trabajadores no generaron jornales para acceder al subsidio por desempleo, contribuyendo esto a la precarización laboral.

“18 de mayo” es una localidad que se encuentra muy cercana a “Las Piedras”, con una alta influencia en lo Laboral de los Sectores Hortícolas y Frutícolas, siendo la mayoría de estos de producción familiar, que apenas pudieron sobrevivir a esta crisis agrícola.

Es por eso que los Trabajadores Rurales nos la vemos SALADA, ya que vemos un estado ausente de esta situación de Déficits de Agua Potable. Si los diferentes Actores Políticos quieren ver cómo vive un Trabajador Zafral de la UTRAU y su familia, los invitamos a hacer una recorrida por los diferentes asentamientos que viven nuestros afiliados.

“Para que Vean que la Cosa está SALADA y no es Joda”


0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido