No es Fácil Buscar Acuerdos en Sequía

Vaya al Contenido

No es Fácil Buscar Acuerdos en Sequía

UTRAU
Publicado de Germán González y Mariela Valdes en General · Miercoles 22 Mar 2023 ·  2:30
Para este 2023 no va a ser fácil buscar acuerdos con los sectores empresariales de los Sectores Hortícolas, Frutícolas y Citrícolas ya que todos ellos apuestan a la baja salarial en los aspectos de productividad y a esto se suma las pérdidas de fuentes laborales en el sector.Por este motivo la UTRAU comenzó a realizar diferentes reuniones con compañeros delegados en las diferentes empresas.

El día miércoles parte del ejecutivo y de la directiva de la UTRAU mantuvo una reunión con compañeros del vivero y de la cuadrilla agrícola de San Miguel para ponernos todos al tanto de la situación que está pasando en cada área de trabajo, con el fin de elaborar un documento de insumo para poder sentarnos a negociar con dicha empresa.

Entre los temas surgieron, condiciones generales de trabajo, unificación de los convenios, buscar alternativas para no tener perdida de salario en el jornal y no tener perdida de jornales y obtener una extensión al subsidio por desempleo ya que la reducción del empleo en estos sectores se verá reducido ente un 30% a un 50% según la empresa o el área de trabajo.

Es por esto que desde la UTRAU comenzamos a tener mesas de diálogos en diferentes localidades del país para poder elaborar un documento que parte de la realidad actual de los trabajadores/as para presentarles a las autoridades es decir Ministro de Trabajo y Seguridad, Social.

El miércoles pasado comenzamos estás reuniones en San José y la semana que viene continuarán en Rodríguez, Libertad, Ciudad del Plata Departamento de San José, 25 de agosto y Cardal departamento de Florida, Santa Lucia, 18 de mayo y Las Piedras Departamento de Canelones y después comenzaremos las salidas para Durazno, Colonia, Rio Negro, Paysandú, Salto y Artigas.

Como dijimos antes informar y obtener insumos para llevar adelante la negociación este año es re importante en un año atípico para los Trabajadores/as Rurales.

Para que no sea como siempre que "La Vara se Corte por el Eslabón Más Débil", ya que a las Patronales se les aprueba Inmediatamente sin mucho cuestionar SUBSIDIOS tanto sea por Gripe Aviar, Sequias, etc. los Asalariados Rurales también queremos que  se nos trate con la misma Celeridad y Respeto porque somos el motor que mueve la Economía y las Ganancias de dichos Grupos Empresariales.

“SIN NUESTRA FUERZA DE TRABAJO NO HACEN NADA LOS GRANDES CAPITALES, NO ES JUSTO QUE CUANDO GANAN NO QUIEREN DAR NADA Y CUANDO PIERDEN SIEMPRE NOS QUIEREN SACAR AUN MAS A LA CLASE OBRERA RURAL”.


0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido