Que se Escuche por Todos Lados Nuestra Voz

Vaya al Contenido

Que se Escuche por Todos Lados Nuestra Voz

UTRAU
Publicado de Germán González en General · Lunes 13 Sep 2021 ·  2:30
El día 7 de setiembre la UTRAU viajo a Montevideo con el fin de tener varias reuniones para buscar soluciones a los trabajadores rurales, una de estas reuniones fue con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

En esta reunión planteamos problemáticas del sector que se vienen dando de larga data, desde el acortamiento de las zafras por consecuencia del cierre de varios mercados internacionales y esto a significado una reducción de jornales al trabajador, es que hay le planteamos al ministro de tratar de instalar una mesa multisectorial integrada por el Ministerio de Industria (MIEM) el Ministerio de Trabajo (MTSS) y el Ministerio de Ganadería (MGAP) sumado a los sectores empresariales y los Trabajadores, el ministro presto atención a esta situación y quedo de que tengamos otra reunión a futuro.

Otro tema que le planteamos es la situación Habitacional de nuestros trabajadores, teniendo varios factores en cuenta, en primer lugar nos vamos a focalizar en los trabajadores y trabajadoras de las granjas estos los cuales en su gran mayoría viven en los centros urbanos y viajan en ómnibus que proporcionan las empresas a las diferentes chacra.

Estos compañeros y compañeras atraviesan varias dificultades a lo largo de su Vida Laboral y en la gran mayoría no aceden a una vivienda digna, es decir la gran mayoría vive en las periferias de la ciudades donde los servicios no llegan o son de mala calidad también alquilan en zonas inundables poniendo en riesgo su propia salud y las de sus hijos, por eso planteamos que la radicación de Vivienda Rural tiene que tener un departamento que estudie esta situación ya que estos trabajadores y trabajadoras tienen poder de pago pero no de ahorro y quedan excluidos de todo plan habitacional impulsado por el estado.  

A esto planteamos que se ponga en práctica un plan habitacional para trabajadores rurales impulsado por MEVIR dentro de los centros urbanos donde viven la mayoría de los trabajadores rurales de la granja como el plan que se ejecutó en Salto.

Otro problema que le planteamos al Ministro fue el cuidado de nuestros hijos ya que en la mayoría de los casos estos niños quedan al cuidado de una hermana mayor, abuela, algún familiar o niñeras mal pagada teniendo en cuenta que nuestros salarios son menguados y la gran mayoría son compañeras jefas de hogar que dejan el 30% o 40% de sus ingreso en el pago de cuidadoras o niñeras. En este tema sabemos muy bien que compete a otro ministerio pero es importante concientizar a la gran mayoría de jerarcas de gobierno las preocupaciones que tenemos los Trabajadores Rurales que exceden a lo salarial.  



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido