Reunidos con el Ministro en Salto

Vaya al Contenido

Reunidos con el Ministro en Salto

UTRAU
Publicado de Germán González en General · Sabado 14 Ago 2021 ·  3:45
En la jornada del día jueves dentro de distintas actividades que se realizaron en Salto una de ellas fue que varios integrantes de la  Dirección Nacional de la UTRAU junto con su Dirección Departamental de Salto se reunieron con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres junto a su con su personal alterno, el objetivo de esta reunión era trasladar la problemática que viven los trabajadores de la citricultura al término de Zafra y la postura del Poder Ejecutivo en los Consejos de Salarios del Sector Granjas.

En primera instancia le planteamos la situación de los trabajadores del Sector Citrícola, arrimándose un cierre de la Zafra en próximo mes se le explicó al propio ministro que los trabajadores no iban a poder contar con un subsidio por desempleo al término de la misma ya que otro año más los jornales fueron insuficientes para acceder a los mismos, al propio ministro se le explicó que ya tenemos que empezar a evaluar que los seguros de paro especiales o excepcionales como vienen marcando el Gobierno tienen que dejar de ser así.

PRIMERO_ se puede entender que es excepcional cuando sucede algún año eventualmente pero desde hace 5 años la excepción ha sido lo primordial ya que todos estos años se ha otorgado seguro de paro excepcionales y especiales por lo tanto le planteamos al propio ministro instaurar una mesa de diálogo para modificar el seguro de paro en la situación de casos zafrales, lo cual el ministro nos propuso que le acerquemos una propuesta formal como Organización Sindical con cuáles son las mayores problemáticas que tenemos los trabajadores para acceder al mismo así poder trabajar en una ley que ampare a todos los trabajadores zafrales.

SEGUNDO_ le planteamos que las pautas que presentó el Poder Ejecutivo hacia el Grupo 23 del Consejo del Salario no solo son insuficientes a futuro sino que vienen siendo insuficientes en el análisis del pasado ya que con lo que ha presentado el Gobierno no vamos a poder recuperar el salario perdido en los últimos dos años donde el ministro trató de explicarnos cuál era el objetivo de las pautas lo cual nosotros mantenemos nuestra postura de que los trabajadores en correr de estos años vamos a perder el poder de compra en más de 2 dígitos, no podemos entender cuando la sociedad en general entiende que los productos de consumo básico han subido más de un 7% y el salario solo subirá en este semestre un 2,5%.

TERCERO_ el planteo del achatamiento de la pirámide salarial en todo el Sector Granjas donde hay un convenio con el compromiso de mantener cierto criterio de diferenciación los cuales no se vienen cumpliendo que son Ley, también como así está dispuesto que los salarios del grupo madre son la base para el resto de los sub grupos lo cual no se está cumpliendo porque hay sectores que están por debajo del mismo, además que el valor del ficto alimentación y vivienda que es para todos por único concepto todos son diferentes cuando debiera ser para todos el mismo y que el mismo debería de aumentar por otro factor como el IPC  y no por los aumentos pautados así de esta forma se mantendría igual para todos los subgrupos del sector granja  como así también el tema de los fueros sindicales para el sector que también   no se aplica, los jornales a la orden también se le planteado su problemática y que las patronales no quieren hacerse cargo.

Por eso decimos que tomó nota no recibimos ninguna respuesta concreta por parte del Ministro ni por parte de las autoridades que tuvieron en la reunión, pero ya le planteamos que en cuestión de 15 días le solicitaremos una nueva reunión al propio ministro para ver cuánto se puede avanzar en las propuestas e inquietudes que le presentamos desde la UTRAU.



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido