Tema a Tema…Pueblo a Pueblo…

Vaya al Contenido

Tema a Tema…Pueblo a Pueblo…

UTRAU
Publicado de Nicolás Guillenea en General · Martes 22 Mar 2022 ·  5:00
Los Perjuicios y el Retroceso de esta LEY NOCIVA para nuestro pueblo, el de a pie, el laburante de 8 horas, para el que no llega a fin de mes que tiene que hacer malabares para darles un mejor bienestar a los suyos, explicada en los siguientes temas:

  • Educación

La LUC elimina la obligatoriedad de la Educación a Nivel Inicial y la Enseñanza Media (el liceo) básica y superior (Ciclo Básico y Bachillerato) algo que era orgullo en materia de Educación para todos los uruguayos siguiendo a José Pedro Varela.

Por otro lado y no menos importante recorta la participación de docentes, alumnos y padres dentro de la enseñanza, dejando solo en manos del Gobierno Nacional las decisiones en materia de educación. Esto genero lo que todos podemos ver en estos últimos tiempos que es el recorte de horas docentes, lo que produce la falta de maestras y de profesores tanto en la Escuela Pública como en el Liceo Publico, apostando así al fortalecimiento de la Educación Privada.

La LUC entonces genera que exista educación de calidad para quienes pueden pagarla y los hijos de los trabajadores no puedan acceder a una enseñanza de calidad como veníamos acostumbrados.
Un gobierno de tinte neoliberal que responde a la vieja idea Luis Alberto de Herrera que decía que seguíamos la política Batllista de abrir el estado a quienes menos tienen hasta el hijo de un zapatero seria bachiller. El miedo es el de una sociedad culta, cuando el pueblo se educa es la herramienta más poderosa para generar cambios.
Por tus hijos este 27 de Marzo VOTA SI

  • Colonización

Se desmantela el Instituto de Colonización, primero que nada implantando un cambio que destruye la razón de ser de este instituto que es el de dar tierra a quien la trabaja y fortalecer a los pequeños y medianos productores. Con la LUC ya no es necesario vivir en la tierra para tenerla, lo que es una oportunidad para que la gente de dinero de nuestro país acceda fácilmente y a precios muy bajos grandes cantidades de tierras para explotarlas y generar un negocio interminable.

A la misma vez se perdieron 150 mil hectáreas de tierra que estaban destinadas para el Instituto Nacional de Colonización, con esto se cae abajo aquella idea de todos los uruguayos que desde la idea Artiguista que conocemos en la escuela predica que la tierra sea para quienes la trabajan y para quienes más la necesitan.

Otra vez el gobierno prioriza el favorecer a las clases dominantes por sobre lo que menos tienen, para volver a avanzar en un Uruguay de derechos, este 27 de Marzo VOTA SI.

  • Combustibles

El artículo del precio de Paridad de los Combustibles, no es nada más ni nada menos que una forma de aumentar los combustibles basándose en el precio del barril, algo que hasta el momento en los años anteriores no sucedía por que el estado subsidiaba el precio del crudo.Hoy la nafta esta por las nubes y sufrió en un año desde que la LUC está vigente un aumento único en la historia de nuestro país.

Esto no afecta únicamente a quien tiene auto, sino que afecta a los precios de todos los productos de la Canasta Básica y a los que no lo son también. Cuando vamos al Almacén vemos como cada día está más caro el tomate, la yerba, el pan entre otros productos. Esto se debe a que Suben los Precios del Transporte entre otros. La movilidad del comercio depende del combustible, cuánto más suba, más sube todo.
A su vez el supergas que es un producto de necesidad básica tanto para alimentarse cocinando o para calentar en invierno sube constantemente con este sistema.

Para volver a equilibrar y que el pueblo pueda llegar a fin de mes este 27 de marzo VOTA SI

  • Seguridad

El tema de la seguridad es uno de los principales desvelos de los uruguayos en los últimos tiempos, antes de la LUC la coalición dijo tener la llave de la Seguridad, sin duda no la tenían. Basta con recorrer los barrios y hablar con la gente. Generaron un problema Jurídico a raíz de la Legitima Defensa y la apertura de este capítulo que ya tiene como antecedente la muerte de un vecino a mano de otro vecino pensando que lo quería robar en el barrio de Sayago o el caso de un joven brutalmente golpeado y atropellado en Punta del Este, articulo que pone ciudadanos contra ciudadanos.

Por otra parte tenemos los artículos referentes al desacato y el del agravio a la autoridad policial, esto ha generado cientos de denuncias concretas que reportaron las asociaciones de fiscales y de defensores de oficio, estos artículos tienen una consigna clara y que se dio en la práctica y es el de Criminalizar la Pobreza, porque es en los barrios y en las plazas populares donde se pone en práctica no en los alrededores de los barrios más privilegiados ni de las grandes estancias.
La LUC en materia de Seguridad no es más que la Criminalización y Marginalidad de la Pobreza, no resuelve nada sino que ayuda a llenar las cárceles de pobres.

Para no perder más derechos, este 27 de marzo VOTA SI.



0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido