Temas de Importancia para los Trabajadores/as Rurales

Vaya al Contenido

Temas de Importancia para los Trabajadores/as Rurales

UTRAU
Publicado de Mariela Valdes en General · Jueves 08 Sep 2022 ·  2:45
En el día de ayer 7 de septiembre en la sede del PIT-CNT se dio a cabo la reunión mensual de nuestra Federación UNATRA donde se tocaron en el Orden del Día varios temas de mucha importancia y relevancia para todos los trabajadores/as rurales de nuestro país de los cuales citaremos algunos de ellos en este artículo.

En dicha sesión se trataron temas muy importantes como ser implementación de aportes a la Central de todos los Sindicatos Rurales a través de la federación UNATRA. Postura de la Federación con respecto al paro del 15 de Septiembre y su implementación según rubros de actividad.

Otro de los temas tratados referidos a nuestra Seguridad Social, fue la exposición de un Proyecto de Ley a presentar desde el punto de vista de los Trabajadores con tres ejes neurálgicos, un Seguro de Paro para todo el Sector Rural y de esta forma terminar con la problemática de estar todos los años estar solicitando un Seguro Especial para determinados sectores rurales, además de que dejemos de ser Trabajadores de Segunda Clase, donde cualquier trabajador sin importar el Rubro Rural al cual pertenezca hoy, les es imposible acceder al mismo, dado que los requerimiento son muy exigentes y no ajustados a la realidad rural.

Por eso es que planteamos un Proyecto serio y acorde a nuestras realidades rurales el mismo comprendido en sus tres ejes principales según el tipo de remuneración que perciba el Asalariado Rural sin importar la actividad rural que realice el mismo, que son Mensuales, Jornaleros y Zafral Destajistas. De esta forma se puede tratar cada una de su formas de remuneración por separado, para ser más justa, equitativa y dando alcance a toda la Clase Obrera Rural, además conteniendo capítulos para la incentivación y fomentación del trabajo en BLANCO con aporte, que generan beneficios a los Trabajadores para la acumulación de aporte para futuras Prestaciones de Seguro.

También en este día contamos con la presencia y participación de Walter Miglionico como responsable de la Secretaria de Salud y Seguridad Laboral del PIT-CNT. En esta jornada que fue muy productiva con Walter porque fue un ida y vuelta, el dio información vital para que los trabajadores puedan desarrollar mejor su labor en las distintas comisiones, como escucho con atención y tomando nota a una cantidad de consultas de las distintas actividades del Sector Rural, a las cuales respondió a muchas de ellas y otras se las llevo para investigar para en la próxima llevarnos respuestas a dichas inquietudes, además de seguir avanzando en la formación según la actividad que desarrollen.

Se trabajó en conjunto de que hay que solicitar en primera instancia al IGTSS la apertura para la actualización del Decreto 321 dado la diversidad y los adelantos en la Actividad Rural. Además solicitar la participación en la Tripartita Superior de Salud y Seguridad Rural a las partes integrantes del Grupo 23 Granjas que hasta el día de hoy nunca han sido incluidos, ni del Sector Trabajador, ni del Sector Empresarial.


0
reseñas
 MAIL WHATSAPP
Suscribite para Recibir Nuestras Noticias
©2021 JULMAR-IT (UTRAU)
Regreso al contenido