Un Trabajo Serio y Responsable
Publicado de Germán González en General · Lunes 11 Jul 2022 · 2:30
Primera Parte
El pasado 6 de julio nuestra Federación UNATRA llevo a cabo su reunión mensual contando con representantes de 10 empresas y 4 Organizaciones Sindicales. La Dirección Nacional dándole cumplimiento a la reunión anterior se trataron varios temas entre ellos, Política de Acceso a la Tierra, Fortalecimiento de la UNATRA y fomentar su participación dentro del PIT-CNT, Derechos Humanos, etc., otro de los temas tratados fue la Persecución Sindical que sufren nuestros Afiliados y Dirigentes.
En horas de la mañana recibimos a las compañeras de AFINCO y les propusimos llevar adelante un plan de acción en conjunto donde el mismo estará compuesto de varias etapas, que contará con talleres de Formación, Información y Difusión de los Derechos de los Asalariados Rurales sobre el Acceso a la Tierra. El cual culminará con un acto o acción conjunta el día 10 de setiembre. Esta Coordinación Nacional con las otras organizaciones sociales quedo a cargo por la UNATRA de los compañeros Marcelo Amaya, Cesar Rodriguez y las compañeras Viviana del Pino y Victoria Baez.
Esto para la UNATRA no nace ahora es por eso que esta organización reafirma su compromiso que comenzó el año pasado con un plan de acción en conjunto con otras Organizaciones Sociales y Sindicatos es por eso que la UNATRA en su momento se sumó a la convocatoria del Paro Nacional del PIT-CNT del 15 de setiembre de 2021 y participó con una delegación de más de 1000 compañeros y compañeras de todo el país el cual esto fue la conclusión de varios talleres a lo largo y ancho del Uruguay.
También destacamos que la iniciativa a ese Paro General salió de las mesas de dialogo que la UNATRA organizaba y coordinada vía zoom los días sábados “Balance y puesta a punto en políticas de acceso a tierras en Uruguay”, y a la movilización que llego a caballo en conjunto con cientos de ómnibus el 15 de septiembre de 2021 al Palacio Legislativo, fue el marco perfecto para el Paro General más grande desde 1985 a la fecha, este paro convocado por el PIT-CNT y todos estos trabajadores bajo la bandera “Tierra Pal que Trabaja”.
Decimos NO al desmantelamiento del INC promovido por la coalición multicolor y nos sumamos al grito de muchas otras organizaciones “Las experiencias que hoy se desarrollan en Tierras Públicas significan un proceso de transformación material de las condiciones de vida de cientos de familias, y representan un aporte fundamental para la construcción de un Proyecto Territorial de Soberanía Alimentaria”
0
reseñas